Mostrando entradas con la etiqueta folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta folk. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

Pobrecito Satanás 141, Entrevista a El Nido y su “La Constancia”

 


 

El Nido presenta su nuevo disco, “La Constancia”, una visión absolutamente única de la música tradicional desde ojos y oídos modernos, manteniendo su esencia vitalista, conmovedora y cada vez más atrevida. En este nuevo disco la evolución de la banda a lo largo de estos dos años de intensa gira se hace más que notable. 

Y para explicarnos más cosas hemos tenido el placer de hablar un rato con Nacho Prada, miembro del grupo.


Su acercamiento al folclore es mucho más palpable y original que en su anterior disco; agudillos, jotas de ronda, ajechaos, charros y otros ritmos tradicionales de baile siguen inundando su música, siempre vestida de las sonoridades de los instrumentos domésticos que han acompañado siempre a la tradición oral. 

No por ello han querido renunciar a nuevos caminos. Para ello ha sido vital un nuevo planteamiento en la dirección musical, esta vez trabajada con dos productores diferentes. Han querido volver a confiar de nuevo en Diego Galaz como productor en la mayor parte del corpus de este nuevo trabajo. Además de este maestro de la música popular, han querido contar con Hevi, el ya productor de ‘TUCUCU’, para varios los de los cortes, haciendo más que patente que su camino vira hacia explorar maneras cada vez más únicas de exprimir lo que da de sí nuestra tradición musical oral.




Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.



viernes, 6 de septiembre de 2024

Pobrecito Satanás 118: Entrevista a Vigüela y presentación de “We”

 

 

VIGÜELA nació en El Carpio de Tajo, en Castilla - La Mancha,  a mediados de los años 80.  El enfoque del trabajo es de excelencia artística. En el mercado internacional, el valor etnográfico o identitario no bastan para sostener un producto, si no tiene un valor artístico intrínseco. Y, al mismo tiempo, su música transmite los elementos diferenciales de este corpus artístico, sin amaneramientos o fusiones.


Acaban de publicar su décimo disco, “We”. Pobrecito Satanás ha tenido el honor de recoger sus palabras en una interesante entrevista. 


Y sí, estamos de vuelta. De nuevo pero para lo mismo.


Esperando hacerlo mejor.



Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.


miércoles, 16 de noviembre de 2016

Pobrecito Satanás 014




Hola amigos y amigas,


En nuestro programa hoy nos quedamos el país, en concreto en Catalunya. Pero abordando su música desde perspectivas diferentes, muy diferentes.

Por un lado están con nosotros Els Tranquils, que son un Trío vocal masculino especializado en canción tradicional catalana. Canciones de taberna, satíricas y humorísticas alternan con temas más baladistas sin perder nunca la comunicación directísima con el espectador.
Su comicidad netamente popular, muchas veces picante como ya os he dicho, se encomienda a todo tipo de públicos haciéndolos reír de gusto y pasar ratos francamente divertidas.
Han cantado en los principales festivales y encuentros de música tradicional en los países catalanes habiendo hecho también alguna salida en Occitania.
Nos presentarán su último CD “Cançons de Sobremunt” aparecido en 2015 a partir de las canciones recogidas por Jaume Arnella en esta bonita localidad de la comarca de Osona.

Por otro lado, música balcánica, pero no únicamente, desde el CD “Del Ebro al Danubio” de Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, que publicaron hace solo unas semanas. Todo el ritmo gitano puesto a nuestros piés.
Barcelona Gipsy Balkan Orchestra está compuesto por un conjunto de músicos de varias nacionalidades europeas que están radicados en Barcelona.

Yo creo que el menú es apetecible.Aprovecharlo.


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.