Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalunya. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

Pobrecito Satanás 139: Magari y Breo

 

 

Magari són Ivan Garriga (violí) i Liv Hallum (acordió). Després de més d'una dècada rodant per mercats i fires, balls de plaça i festes majors, i d'aprendre de referents com Artur Blasco, presenten el primer disc, Diumenge. Al disc s'hi troben masurques, fandangos i arin arin del País Basc, vals a cinc temps, xotis, xampanyes, cercles circassians, borreies... i tot amanit amb subtils sons domèstics enregistrats, a través dels quals se'ns convida a entrar a casa de la Liv, Ca l'Arajol de Pedra, a la Cerdanya. Com un viatge musical a l'interior d'una casa del Pirineu. A més dels dos integrants del duo, hi col·laboren el percussionista Martí Hosta, les joguines sonores de Pepino Pascual i la veu, l'harmònium i el pandero quadrat d'Arnau Obiols, que apareixen a la cançó final, "Alabances", peça recopilada per Artur Blasco al poble de Farrera, al Pallars Sobirà, amb lletra original de Jacint Verdaguer.


BREO es un nuevo grupo de folk que emana y bebe de la tradición gallega, mezclando la música tradicional y la cultura inmaterial de Galiza con nuevos sonidos, creando una música contemporánea de raíz.

Con un directo potente y fresco, BREO traslada, con la fuerza de todos y cada uno de sus componentes, la importancia y el valor de que nuestras músicas continúen vivas.

En octubre de 2024, sacan su primer trabajo discográfico; ‘Máis alá’, donde aparecen canciones nuevas, compuestas por el grupo, y canciones recuperadas del repertorio tradicional gallego y de otras naciones del atlántico, como Irlanda.




Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatanas y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.

viernes, 14 de marzo de 2025

Pobrecito Satanás 136: Mostar Sevdah Reunion y Brunzit

 

 

Mostar Sevdah Reunion es un grupo musical originario de Mostar, Bosnia y Herzegovina, conocido por su interpretación de sevdalinka, un género tradicional bosnio, fusionado con estilos contemporáneos. Fundado en 1998 por Dragi Šestić, el grupo ha ganado reconocimiento internacional en la escena de la música del mundo. A lo largo de los años, han colaborado con artistas destacados de la música gitana y han lanzado numerosos álbumes que reflejan su talento y versatilidad.


Su más reciente álbum, "Bosa Mara", continúa explorando las raíces de la sevdah, a la vez que incorpora nuevas texturas y arreglos.



Brunzit consolida la formación de trío, en busca de una sonoridad renovada, remachando ritmos armónicos donde danzan las melodías, optimizando los registros de cada instrumento. La energía y creatividad de cada músico es compartida en los ensayos, auténticos laboratorios de ideas y aportaciones. De repente es un disco con músicas de baile folk, lleno de vivencias, con aires de tierra adentro y aromas mediterráneos. 

Esta formación se mueve en el ámbito de la música de raíz, centrado en el llamado baile folk (o baile de plaza) y ha publicado el disco "De cop i volta".


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.


 

viernes, 24 de enero de 2025

Pobrecito Satanás 132: Amira Medunjanin y Tarta Relena

 

 

Con su arte de la manera más bella y refinada, Amira Medunjanin representa y promueve Sevdalinka, pero también la cultura y tradición balcánica en general en la escena musical mundial.
Recientemente lanzó su octavo álbum de estudio, "Homeland", que Amira considera una especie de recapitulación de su vida en la música, fue anunciada recientemente con el single y el vídeo musical "Alma", que el público acogió calurosamente y con gran alegría.


En la búsqueda del canto mediterráneo y la exploración de estilos diversos de músicas vocales, Tarta Relena ponen el foco en la primera manifestación del sonido humano y conducen la voz hacia un universo cada vez más intervenido por la artificialidad. Con un repertorio que combina tradición hasta canción de autor, y con el atrevimiento de desafiar a todos los códigos experimentales, entregan una nueva entrega de polifonías exquisitas y electrónica mística, buscando la máxima expresión con el mínimo de elementos.

Estrenan su nuevo disco “Es pregunta”. Un proyecto conceptual donde el destino se erige como fuerza de la naturaleza imperante y suprema y que, con tensión y misterio, desgrana nociones del pensamiento trágico como los límites de la probabilidad, la dicotomía entre voluntad y fatalidad, y el afán insaciable de querer.


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.



viernes, 26 de abril de 2024

Pobrecito Satanás 099: Alba Careta y Lua Noah

 

 

Alba Careta y Henrio se unen a “Udolç”, el tercer disco del proyecto Càntut de recuperación , centrado en las canciones de cuna principalmente recogidas en el archivo del proyecto. Una propuesta onírica que quiere recuperar las canciones cantadas en los momentos más tiernos de la crianza, que han pasado de generación en generación, con el objetivo de hacer dormir a los niños.


Discreta, autodidacta, con una voluntad a prueba de obstáculos y reveses. Estas podrían ser algunas de las señas de identidad de Lau Noah, es decir, Laura Cailà, una música, cantante e instrumentista de Reus que salta ahora a la primera línea discográfica con su segunda obra, el autoeditado “A dos”. Como indica el título, se trata de una colección de nueve duetos, pero ¡qué duetos!, porque lo que llama poderosamente la atención es que, siendo la protagonista una cantante muy poco conocida por el aficionado generalista, encuentre complicidades con Jorge Drexler, Sílvia Pérez Cruz, Jacob Collier, Salvador Sobral, Cécile McLorin Salvant o Chris Thile.

Con una propuesta que se puede considerar de cantautora, la música catalana (afincada en Nueva York desde hace un decenio) ha conseguido materializar sus deseos colaborativos con artistas de variada tipología.


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.



miércoles, 16 de noviembre de 2016

Pobrecito Satanás 014




Hola amigos y amigas,


En nuestro programa hoy nos quedamos el país, en concreto en Catalunya. Pero abordando su música desde perspectivas diferentes, muy diferentes.

Por un lado están con nosotros Els Tranquils, que son un Trío vocal masculino especializado en canción tradicional catalana. Canciones de taberna, satíricas y humorísticas alternan con temas más baladistas sin perder nunca la comunicación directísima con el espectador.
Su comicidad netamente popular, muchas veces picante como ya os he dicho, se encomienda a todo tipo de públicos haciéndolos reír de gusto y pasar ratos francamente divertidas.
Han cantado en los principales festivales y encuentros de música tradicional en los países catalanes habiendo hecho también alguna salida en Occitania.
Nos presentarán su último CD “Cançons de Sobremunt” aparecido en 2015 a partir de las canciones recogidas por Jaume Arnella en esta bonita localidad de la comarca de Osona.

Por otro lado, música balcánica, pero no únicamente, desde el CD “Del Ebro al Danubio” de Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, que publicaron hace solo unas semanas. Todo el ritmo gitano puesto a nuestros piés.
Barcelona Gipsy Balkan Orchestra está compuesto por un conjunto de músicos de varias nacionalidades europeas que están radicados en Barcelona.

Yo creo que el menú es apetecible.Aprovecharlo.


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.