Mostrando entradas con la etiqueta fado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fado. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Pobrecito Satanás 148 Lina y Jules Maxwel y Madalitso Band

 

 

La cantante LINA y el compositor irlandés Jules Maxwell anuncian un nuevo álbum a través de Atlantic Curve / Schubert Music Europe. Tras el lanzamiento de "Burn", un álbum en colaboración con Lisa Gerrard de Dead Can Dance, Jules Maxwell une fuerzas con la multipremiada cantante portuguesa LINA_ para explorar las conexiones poéticas entre Irlanda y Portugal en una obra titulada "TerraMãe" (Madre Tierra).

El álbum incluye canciones originales de Jules Maxwell, Lina y la escritora portuguesa Amélia Muge. Al igual que el álbum "Burn", fue producido por el compositor inglés James Chapman.


Con solo una guitarra acústica y un tambor de pie, un babatone casero de una sola cuerda de gran tamaño, dos voces en dulce armonía y montones de encanto, Madalitso Band el dúo dinámico de Malawi ha entusiasmado al público en WOMAD y Roskilde y a una gran cantidad de lugares de toda Europa. 

Para su tercer álbum “Ma Gitala” que hoy presentamos, Madalitso Band toma un nuevo rumbo. Tras dos discos que capturan la intensidad pura de sus presentaciones en vivo, el dúo malauí se aventura por primera vez en las posibilidades del estudio, sin comprometer jamás su estilo ni su energía característicos. Armados con su babatone artesanal, una guitarra y sus voces entrelazadas, Yobu y Yosefe crean un sonido que combina la música de banjo, el kwela, el gospel y el folk africano. Un trance acústico minimalista y vibrante, profundamente arraigado en la tradición, pero innegablemente fresco y contemporáneo. 


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.



viernes, 14 de junio de 2024

Pobrecito Satanás 106: Aynur Dogan y Cristina Branco

 

 

La conocida artista y compositora kurda Aynur Dogan ha publicado su nuevo álbum llamado "Rabe".El nuevo álbum de Aynur Dogan consta de 9 canciones.

En sus álbumes, Aynur Dogan ha enriquecido los colores tradicionales de la cultura kurda, canciones y poemas antiguos y modernos con estilo clásico, jazz y pop occidental.

Aynur Dogan creció con las canciones y poemas de cantantes y cantantes kurdos y, desde el comienzo de su carrera, ha establecido nuevos estándares en la música kurda al combinar instrumentos tradicionales e instrumentos de cuerda con arreglos folclóricos.En los últimos diez años, Aynur Dogan amplió su campo artístico y escribió y arregló muchas de sus propias canciones.


Con una pasión inquebrantable por el fado tradicional, Cristina Branco ofrece un conmovedor homenaje a este género musical emblemático profundamente arraigado en la cultura portuguesa. "Mãe" representa una obra maestra musical impresionante, donde Cristina Branco presta su voz distintiva y expresiva a una diversa gama de compositores de renombre, como es su tradición artística. Este extraordinario álbum invita al público a un viaje inmersivo de redescubrimiento y reinvención del fado, profundizando en sus profundas profundidades emocionales y delicados matices.


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.

viernes, 7 de junio de 2024

Pobrecito Satanás 105: Clara Campos y Asmaa Hamzaoui

 

 

 La cantante sevillana Clara Campos califica de "música valiente y viajera" la tradición de la música sefardí y andalusí, que ha agrupado junto a temas de música tradicional árabe y griega en su primer disco, "Ánfora", recipiente en el que la joven intérprete imagina que se guarda la esencia de las viejas canciones que ella rescata. "La música andalusí es mucho menos exótica de lo que la gente piensa y se parece mucho más a la música cristiana medieval y, al igual que la música de la tradición sefardí, es una música tan nuestra como el flamenco, por más que los programadores y el público lo ignoren".


Asmaa Hamzaoui es la principal embajadora de la música Gnawa y, con su grupo Bnat Timbouktou, que acaba de publicar su segundo álbum, “L’bnat” , ofrece un tipo contagioso de blues evangelístico del desierto.
La música gnawa se remonta a la época en que esta población era esclavizada y giraba en torno a contar historias sobre su sufrimiento.
Este increíble grupo de músicas realmente puede ofrecer su contagioso estilo de blues del desierto, cantado en su idioma nativo Gnawan. Abren nuevos caminos no sólo en lo que respecta a la música, sino también en la forma en que defienden la igualdad de derechos y la preservación de las tradiciones y prácticas espirituales en el Marruecos actual y en todo el mundo.




Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.


viernes, 22 de marzo de 2024

Pobrecito Satanás 094: Lina y Leon Keita

 

Doce años después del lanzamiento de la compilación Bambara Mystic Soul, aclamada por la crítica, esta nueva compilación profundiza otra vez en la cultura mandingue con cinco raras caras grabadas durante las legendarias sesiones de Leon Keïta de finales de los 70. El disco apareció a finales del 2023 y lleva por título “Leon Keita”


LINA_ regresa ahora en compañía del productor y músico británico Justin Adams, en lo que resulta ser un álbum más personal, basado en letras de Camões, composiciones de fados tradicionales y escritas también por la propia cantante. Según ella, la idea empezó a tomar forma después de investigar la vida de Amália y darse cuenta de que el poeta que más le gustaba era Camões. “Sentí curiosidad, quería saber más, más allá de las 'Lusíadas' o los 'Sonetos', y descubrí que los temas de Camões –el cambio, la infancia, el amor, el desamor o la descripción de la naturaleza– podían adaptarse a las El fado y sus métricas”.




Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.

Hola

lunes, 25 de mayo de 2020

Pobrecito Satanás 050


Y son cincuenta. Cincuenta programas de Pobrecito Satanás. Cincuenta citas entre la música de raíz y del mundo y todos nosotros. Desde la pasión por saber, por la emoción.

37185 descargas/escuchas totales

Esa es mi razón para estar aquí.Gracias, muchas gracias.

Tamikrest regresa con una declaración de rock and roll vívida e incontenible. “Tamotaït”, su álbum más poderoso desde el aclamado Chatma de 2013, encuentra que la banda no solo sube el volumen, sino que también agudiza sus reflexiones sobre el estado del Sahara y el mundo más allá. 
A veces la música es más que las notas tocadas o las palabras cantadas. A veces es un espíritu que se enciende y arde con una llama peligrosa y deslumbrante. En Tamotaït, el quinto álbum de estudio de Tamikrest, la música es brillante y larga. Con la situación política tan volátil y desesperada en las tierras ancestrales saharianas de donde proviene Tamikrest, esto es más que un álbum. Esto es resistencia.

Hay algo satisfactoriamente audaz en “Lina_Raül Refree”,el álbum debut de la cantante portuguesa Lina y el ex colaborador de Rosalía Raül Refree. Las ambiciones de Lina para el proyecto eran "hacer algo diferente con el fado", lo suficientemente valiente dado el estado cultural del género en su tierra natal. Para hacerlo, reclutó a Refree, una guitarrista de Barcelona y recién llegado al fado, para cubrir canciones asociadas con Amália Rodrigues, una cantante tan icónica que el gobierno portugués declaró tres días de luto cuando murió en octubre de 1999.Ahí está el resultado.

Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.