Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

Pobrecito Satanás 138: Trio da Kali y Novalima

 

 

“Bagola” es el álbum debut de la banda maliense Trío Da Kali. La impresionante cantante Hawa Kasse Mady Diabate se guía por Lassana Diabaté en balafón y Madou Kouyaté  en ngoni, bajo y segunda voz.

Aquí se puede escuchar la tradición de Malí en su máxima expresión, porque estos tres músicos provienen de una larga tradición familiar de música griot maliense. Aquí escucharás nuevas composiciones, en las que esa vieja tradición es inconfundible, pero si escuchas con atención también puedes escuchar influencias desde el jazz hasta la música afromexicana. De esta manera, tres músicos aventureros y virtuosos mantienen su música viva y emocionante, y como oyente estás al borde de tu asiento.


Más de veinte años después de su fundación, el colectivo de fusión electrónica Novalima sigue planteándose nuevas rutas de exploración en su permanente fascinación por los quiebres de la música afroperuana. Su más reciente lanzamiento, “La danza (versión deluxe)”, cierra una trilogía iniciada en 2023 con los EP “La danza, parte 1″ y “La danza, parte 2″, elogiados por la prensa internacional. El grupo comenta que siempre concibió este proyecto como un tríptico o, mejor dicho, como un gran todo lanzado por partes. 




Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.



viernes, 4 de febrero de 2022

Pobrecito Satanás 072

 


Después de un parón de varias semanas Pobrecito Satanás vuelve con energía redoblada. Y lo hace de la mano de dos espectaculares artistas. 

La primera será Susana Baca, artista afro peruana que nos ha presentado el pasado año su CD “Palabras urgentes”. Un cd lleno de poesía, reivindicación y profundo humanismo. Una verdadera delicia que nos ofrece la artista que está celebrando su 50 aniversario en el mundo de la música. 


Pero hay más. No sé si mejor, cada uno que juzgue. Christine Salem vuelve con Mersi , un disco en el que la cantante reunionense sigue conectándonos con el mundo de los ancestros en 13 temas que dibujan un futuro en Maloya, más allá de la tradición.

Esta maloya que conecta generaciones en Reunión abre el disco. Esa voz que en el pasado nos había acostumbrado a encontrar su soltura entre la maloya y el blues, "música de dos esclavos", precisa, amplía aquí el espectro. “En Reunión hemos podido mantener ese vínculo con el mundo invisible, con los ancestros, un vínculo que se ha deshilachado en el blues al punto que los descendientes de esclavos en Estados Unidos tienen miedo de todo eso”, comenta. “Algunos títulos nacen en la tradición y otros en la guitarra o el piano. Soy autodidacta, ella admite.


Lo dicho, mujeres que ahondan en las tradiciones que las vieron nacer pero que hacen una lectura de las mismas de una actualidad que no renuncia a los profundos valores humanos que exponen y defienden.



Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.