Mostrando entradas con la etiqueta salsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsa. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2024

Pobrecito Satanás 124 Driss El Maloumi y Yemaya la Banda

 

 

Driss El Maloumi es un virtuoso del oud marroquí. Su nuevo álbum “Details” combina oud, percusión y quinteto de cuerdas, un encuentro con el que Driss había soñado durante años. Se inspiró en los violines y la armonía de la música cinematográfica de su juventud. En sus composiciones, Driss busca la sensación de “tarab”, o éxtasis musical. Es la profunda sensación de asombro y felicidad que experimentamos cuando tocamos o escuchamos música.

Inspirado por el aislamiento durante la pandemia y, especialmente, por el regreso a la vida "normal", Driss El Maloumi observó su vida cotidiana. 

La agrupación francesa Yemaya la Banda lanza al mercado su segunda producción musical, que lleva por título Asimétricas.

Yemaya la Banda está conformada por 12 músicos provenientes de Francia, Chile, Inglaterra, Ecuador, Italia y España, que se encontraron en París y debutaron el disco Yemaya La Banda en el 2010.





Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.



jueves, 19 de enero de 2017

Pobrecito Satanás 017




Hoy los artistas que nos visitan vienen de dos extremos de España: Galicia y Andalucía. Mundos diferentes que aparentemente viven de espaldas uno al otro.


Los primeros serán Talabarte, que acaban de publicar su segundo CD “Fake”. Música que suena de maneras muy diversas. desde la tierra claro, Galicia, pero con más sonoridades asociadas. Oímos música celta, oímos jazz, y varias cosas más. tres músicos veteranos que nos proponen un divertido juego de historias que en el mejor de los casos “se non è vero, è ben trovato”. Un CD que os recomiendo compréis pues no solo la música es arte. Las ilustraciones Pablo Giraldez y las historias de Carlos Meixide merecen la pena por si mismas.


Nuestro segundo invitado es Diego El Cigala. Hombre de raíz flamenca, después de la colaboración con Bebo Valdés su horizonte artístico se abrió al mundo de otros géneros como el latin-jazz, el tango, el bolero y, ahora, al de la salsa.
Un cd, “Indestructible”, en el que Diego hace muchas cosas: recordar a su fallecida esposa, homenajear un género como es la salsa, y recordar a los grandes héroes de la salsa de los años 70. Pero siempre desde la perspectiva de este cantaor gitano potente que tantas cosas ha demostrado.

En fin, espero que paséis un buen rato oyendo el programa como yo lo he pasado haciéndolo.

Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.