Mostrando entradas con la etiqueta Ballake Sissoko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ballake Sissoko. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

Pobrecito Satanás 147:Ballake Sissoko con Piers Faccini y Hawa & Kasse Mady Diabate

 

 

 Dos décadas después de su primera colaboración, el compositor folk británico-italiano Piers Faccini y el virtuoso de la kora maliense, Ballake Sissoko regresan con un álbum fascinante: Our Calling.

Con lanzamiento este fascinante diálogo entre un virtuoso instrumentista en la cima de sus poderes y un inspirado compositor y creador de palabras, logra crear nuevas formas de canciones con una ligereza de toque que une continentes y juega con la tradición.

A través de diez pistas exquisitamente elaboradas, Our Calling es una canción de alabanza sonora y narrativa para la migración en todas sus formas. El diálogo completamente acústico de los dos amigos se grabó en París uno al lado del otro y en vivo en el estudio durante cinco días.


La originalidad del álbum es que se siente profundamente maliense en su núcleo musical, al mismo tiempo que está perfectamente infundido con una esencia de composición folk, cantada en idioma inglés.


Kasse Mady Diabate fue un cantante, músico y griot maliense. Su voz suave y particular, con matices profundos —una característica atípica para un griot—, le valió el apodo de "La voz de oro de Mali". Kasse Mady falleció repentinamente en 2018, mientras grababa el álbum. Para honrar el legado de su padre, Hawa decidió terminar la obra que este había comenzado. Un homenaje a su herencia y una forma de unirse espiritualmente. Este es el resultado. Hawa también es cantante del famoso Trio Da Kali. Los otros dos miembros del Trio Da Kali, Lassana Diabate y Madou Kouyate, también actúan en TOUMARO con una formación cuidadosamente seleccionada.




Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.


viernes, 30 de agosto de 2024

Pobrecito Satanás 117 Verano 2024 VII

 

 

Otro de los programas especiales de verano. Ya sabéis la fórmula. una selección de los mejores temas que hemos presentado a lo largo de la temporada 23/24.



Este ya será el último programa de verano y en el próximo programa volvemos a la estructura habitual de presentación de novedades discográficas.

Por eso, disfrutemos ahora de los últimos temas que nos quedan por escuchar.







Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook


viernes, 13 de octubre de 2023

Pobrecito Satanás 084

 

 

MirAnda fue la cantante del quinteto “Oquestrada” de Lisboa En ”Uma Mulher Na Cidade”, MirAnda canta canciones de Brasil, Argentina, Cabo Verde y Francia en portugués, criollo, francés y castellano, demostrando que el mundo entero cabe en un puñado de canciones.

El nuevo cuarteto Sissoko Segal Parisien Peirani presenta "Les Égarés" (El errante), un álbum grabado por dos dúos virtuosos (Sissoko-Segal y Peirani-Parisien), que desde hace años destacan en el arte de cruzar sonidos y trascender géneros.





Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.


domingo, 6 de junio de 2021

Pobrecito Satanás 068

 “Anástasis” (Saphrane Records) es el nuevo álbum de la icónica cantante y percusionista griega Katerina Papadopoulou. “Anástasis” es también la palabra griega para resurrección y representa el concepto de esta grabación: cómo la música griega viaja, cambia y se mantiene viva. Un precioso disco de una espléndida cantante, acompañado de un conjunto de primera.

Las canciones de este proyecto retratan un viaje imaginario de la Rosa de Jericó a través del espacio y las edades, en lugares que fueron parte de la cultura helénica. Las canciones y melodías provienen de Asia Menor, el Egeo, Tracia, Macedonia, Pontos y el sur de Italia.


El virtuoso de la kora Ballaké Sissoko (Mali), ha lanzado su nuevo álbum, «Djourou«, a través del sello parisino Nø Førmat.

«Djourou» es el undécimo álbum de Sissoko. Incluye composiciones en solitario junto con colaboraciones con el gran artista africano Salif Keita, Camille de Nouvelle Vague, la principal intérprete de la kora, Sona Jobarteh, y el violonchelista francés Vincent Segal (¡con quien Sissoko ha editado dos álbumes para Nø Førmat!).

Ballaké Sissoko se sintió atraído por la kora a una edad temprana, aprendiendo de su padre Djelimady Sissoko, un maestro intérprete que tocaba con el Ensemble Instrumental Du Mali, del que también fue subdirector.

Cuando Djelimady falleció cuando sus hijos aún eran pequeños, Ballaké asumió su papel no solo como sostén de la familia, sino también en la orquesta nacional de su país. Su fascinación natural por otros géneros más allá del alcance de la tradición mandinka, como la guitarra flamenca y el sitar indio, inició una serie de colaboraciones elogiadas por la crítica, incluidas las que ha hecho con el violonchelista Vincent Segal.

 

Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Spotify,  desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana en twitter y también en facebook.