viernes, 21 de marzo de 2025

Pobrecito Satanás 137: Rusan Filiztek y Al Andaluz Project

 

 

Intérprete del saz, el laúd de cuello largo de Asia Menor, cantante, musicólogo, Rusan Filiztek ha viajado mucho a través de la música, desde su Anatolia natal hasta el Estambul de la adolescencia, luego a Irak y Siria cuya música estudió, antes de llegar a Europa a través de Andalucía y tomar el camino de París. Para su álbum “Exils”, se ha rodeado del guitarrista flamenco François Aria, el percusionista Juan Manuel Cortés, el flautista celta Sylvain Barou, el intérprete armenio de duduk Artyom Minasyan, la violista Marie-Suzanne de Loye, la cantante griega Dafné Kritharas, la cantante de flamenco Cécile Evrot, las bajistas de jazz Leila Soldevila y Emrah Kaptan.


El grupo Al Andaluz Project se formó en 2005 después de que los músicos de Estampie asistieran a un concierto de la banda española Aman Aman en el marco de las Jornadas de Cultura Judía en Múnich. Con el objetivo de revivir la música de los judeo-sefardíes, las culturas cristiana y árabe-andalusí, como lo fueron en la España gobernada por los moros, en paz y mutuamente beneficiosas coexistiendo, la banda grabó cuatro álbumes de estudio y uno en vivo entre 2006 y 2013 y tocó numerosos conciertos y festivales en toda Europa. Las tres cantantes Sigrid Hausen, Mara Aranda e Iman Kandoussi, cada una representando a uno de los Las tres culturas, siempre estuvieron en el centro de la música. Las canciones de Iman Kandoussi es ahora el primer tema recopilación del repertorio de esta extraordinaria banda, que se centra en el repertorio y los centros árabe-andaluces alrededor de la cantante marroquí.


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.


viernes, 14 de marzo de 2025

Pobrecito Satanás 136: Mostar Sevdah Reunion y Brunzit

 

 

Mostar Sevdah Reunion es un grupo musical originario de Mostar, Bosnia y Herzegovina, conocido por su interpretación de sevdalinka, un género tradicional bosnio, fusionado con estilos contemporáneos. Fundado en 1998 por Dragi Šestić, el grupo ha ganado reconocimiento internacional en la escena de la música del mundo. A lo largo de los años, han colaborado con artistas destacados de la música gitana y han lanzado numerosos álbumes que reflejan su talento y versatilidad.


Su más reciente álbum, "Bosa Mara", continúa explorando las raíces de la sevdah, a la vez que incorpora nuevas texturas y arreglos.



Brunzit consolida la formación de trío, en busca de una sonoridad renovada, remachando ritmos armónicos donde danzan las melodías, optimizando los registros de cada instrumento. La energía y creatividad de cada músico es compartida en los ensayos, auténticos laboratorios de ideas y aportaciones. De repente es un disco con músicas de baile folk, lleno de vivencias, con aires de tierra adentro y aromas mediterráneos. 

Esta formación se mueve en el ámbito de la música de raíz, centrado en el llamado baile folk (o baile de plaza) y ha publicado el disco "De cop i volta".


Recordaros que os podéis suscribir directamente desde el reproductor de Ivoox. O desde Itunes,  The podcast app de Google. O incluso desde Tune-in. Que tenéis toda la info en el blog, pobrecitosatanas.es Un podcast que tiene vida en las redes a través de @pobrecitosatana y @jesuszapatero en bluesky y también en facebook.